•    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·

¿Cómo puedo asegurarme de que la tela mallorquina que compre es auténtica?

Para asegurarte de que la tela mallorquina que compras sea auténtica, debes buscar las siguientes características clave:

  • Técnica de fabricación: La auténtica tela mallorquina, conocida como #IkatFromMallorca o “roba de llengües”, se elabora mediante la técnica milenaria del ikat. Esta técnica implica un proceso de teñido artesanal que crea diseños únicos.
  • Diseño en ambas caras: Una característica distintiva es que el diseño es idéntico en ambas caras de la tela. Esto es resultado del proceso de teñido especial.
  • Bordes difuminados: Los motivos geométricos deben tener bordes difuminados, creando un efecto de llama. Esto se debe al proceso de teñido manual, que hace que cada tela sea única.
  • Composición del tejido: Las telas auténticas suelen estar compuestas de una mezcla de algodón y lino. Se utiliza una composición de 70% algodón y 30% lino.
  • Fabricación artesanal: Busca telas producidas por empresas mallorquinas reconocidas que mantengan técnicas artesanales tradicionales, como Teixits Vicens, que confecciona estos tejidos desde 1854.
  • Patrones y colores: Los diseños auténticos se inspiran en formas de la Serra de Tramuntana y utilizan colores que evocan el mar Mediterráneo, especialmente tonos de azul.

Al comprar, es recomendable adquirir estas telas directamente de fabricantes mallorquines reconocidos o de tiendas especializadas en artesanía local para garantizar su autenticidad.

Actualmente, no existe una certificación específica que garantice la autenticidad de la tela mallorquina (tela de llengües). Sin embargo, los fabricantes locales están trabajando para obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un distintivo europeo que protegería esta artesanía frente a imitaciones y aseguraría su autenticidad y origen geográfico.

La Elegancia de la tela Mallorquina en Granate, el Color Tendencia Otoño 2024

El ikat Mallorquín, símbolo de tradición y estilo mediterráneo, se reinventa esta temporada con el granate como protagonista. Este color profundo, cálido y sofisticado transforma los estampados clásicos de esta tela artesanal, creando una fusión perfecta entre tradición y modernidad.

Ideal para cortinas, cojines o tapicerías, el ikat en granate aporta carácter a cualquier espacio, combinando a la perfección con los tradicionales tonos neutros y azules de este tejido, logrando un contraste que realza la elegancia y la versatilidad de estas telas artesanas. Su versatilidad lo convierte en un “must” para interiores elegantes y atemporales.

Granate y Más Allá

Más allá de su belleza, las telas mallorquinas son una elección de calidad excepcional que garantizan su durabilidad, haciendo de este tejido una inversión a largo plazo.

¿Listos para añadir un toque de Mallorca y tendencia a tu hogar?

¡Presentamos nuestra Nueva Página Web!

Nos emociona presentar el lanzamiento de nuestra nueva página web, dedicada exclusivamente a la venta de auténticas telas de lenguas mallorquinas. Hemos trabajado para crear un espacio en línea donde la tradición textil de Mallorca se une con una experiencia de compra moderna y sencilla. Cada detalle de nuestro sitio ha sido diseñado para llevarte a un viaje por la artesanía de la isla, con la comodidad de hacer tus compras desde cualquier lugar del mundo.

¿Qué encontrarás en nuestra nueva tienda online?

  1. Amplia colección de telas mallorquinas: Desde las tradicionales “llengües” hasta tejidos contemporáneos inspirados en la cultura mediterránea, nuestro catálogo incluye una selección cuidadosamente curada de telas para decoración, moda y proyectos de diseño. Cada pieza cuenta con una descripción detallada de su origen y proceso de elaboración.
  2. Filtros para búsqueda personalizada: Navegar por nuestra web es fácil e intuitivo. Puedes filtrar por tipo de tela, color, diseño y material, permitiéndote encontrar rápidamente lo que buscas según tus preferencias.
  3. Guía de inspiración y proyectos: Queremos que experimentes la versatilidad de las telas mallorquinas. En nuestra sección de inspiración, encontrarás ideas de proyectos, desde decoración de interiores hasta moda, además de recomendaciones para el cuidado de cada tipo de tela.
  4. Asesoría personalizada y soporte: Nuestro equipo está aquí para ayudarte en cada paso de tu compra. Si tienes dudas sobre medidas, aplicaciones o combinaciones, puedes contactarnos directamente y recibirás asesoría personalizada.
  5. Envíos nacionales e internacionales: Para que las telas mallorquinas lleguen a todos los rincones, hemos optimizado nuestro sistema de envíos, asegurando que tus pedidos lleguen de forma rápida y segura, sin importar dónde estés.

¡Descubre la autenticidad y la calidad de las telas mallorquinas!

Nuestra nueva tienda online es más que una plataforma de compra; es un homenaje a la tradición y la artesanía textil de Mallorca. Te invitamos a navegar, explorar y dejarte inspirar por la belleza de nuestras telas.

¡Visítanos y lleva un pedacito de Mallorca a tu hogar!

ikat Pink Lush by Helena Rohner X Teixits Vicens

Nos complace anunciar la colaboración con la prestigiosa diseñadora Helena Rohner, dando como resultado una obra única:

Ikat «Rosa exuberante». Este tejido, un ikat elaborado en los telares artesanales de Pollença, recibe su nombre de la vibrante

franja rosa que recorre su diseño. Un tejido mallorquín con el sello único de la diseñadora Helena Rohner, nacida en Las Palmas

de Gran Canaria, diseñadora con Gran experiencia y prestigio. Su estilo se caracteriza por su capacidad para manipular materiales,

dibuja líneas puras y crea formas simples, cada una de sus piezas lleva su sello único, buscando siempre la armonía y la belleza en

formas orgánicas, sutiles y coloridas. Inspirándose en la naturaleza, el arte, la música y la gente, su creatividad no se limita a la joyería,

sino que también se extiende a colaboraciones con marcas reconocidas a nivel mundial. Su profundo respeto por las tradiciones y la

artesanía se refleja en su colaboración con TEIXITS VICENS mostrando su devoción por los telares. y maestría artesanal.

El cupón ONCE difunde los Tejidos Mallorquines, un ejemplo de artesanía y tradición

Los Tejidos “Mallorca Llengües”, ejemplo de artesanía y tradición, son los protagonistas del cupón La ONCE cupón difunde los Tejidos Mallorquines Llengües, un ejemplo de artesanía y tradición (se abrirá una nueva ventana) desde ONCE el jueves 19 de octubre. Cinco millones de cupones repartirán este producto textil típico de Mallorca. Los cupones de la ONCE son comercializados por los más de 19.000 vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir en www.juegosonce.es El cupón de la ONCE difunde los Tejidos Mallorquines Llengües, un ejemplo de artesanía y tradición. y en establecimientos colaboradores autorizados.

VICENS DE NUEVO EN OTRA EDICIÓN DE LA MERCEDES-BENZ FASHION WEEK DE MADRID

VICENS VUELVE A LA MBFW MADRID DE LA MANO DE PABLO ERROZ Y EL CHALECO DE TELA IKAT QUE LUCIÓ BEGOÑA GÓMEZ.

En esta edición de la MBFW 2022 Vicens ha vuelto a estar presente, con un diseño de Pablo Erroz, que lució la esposa del presidente de España Begoña Gómez. La mujer de Pedro Sánchez asistió al desfile con un chaleco hecho con nuestra tela ikat, modelo 61 rosa b, https://www.teixitsvicens.com/shop/category/fabrics/red/ de la colección que el diseñador presentó el pasado año en este mismo escenario https://www.teixitsvicens.com/es/noticias/teixits-vicens-debuta-en-la-pasarela-mercedes-benz-fashion-week-madrid/  El total look con el que acudió a la cita Begoña Gómez ha dejado claro sus reivindicaciones: por un lado su apoyo a las propuestas, como la de Erroz, que representan la trazabilidad de las prendas, que recupera la manera artesanal de creación de los tejidos y apuesta por la economía circular, y por otro, mandar un mensaje muy claro, exhibiendo una camiseta de color negro donde se podía leer “Einstein fue un refugiado”, junto a una fotografía del rostro del afamado científico, padre de la Teoría de la relatividad y ganador del Nobel de Física.

Este año Pablo Erroz ha presentado la colección “Non Seasonal 22.23” https://www.youtube.com/watch?v=CcwLEkVJhY8  donde ha mezclado el lujo sofisticado, actual y moderno. Prendas unisex y atemporales confeccionadas con materiales 100% naturales: napas, lanas, cachemires, linos o punto de seda en las que no puede faltar el ya tradicional Ikat mallorquín.

El ministro de cultura y deportes Miquel Iceta https://www.huffingtonpost.es/entry/miquel-iceta-acude-a-su-primer-desfile-en-la-pasarela-de-madrid-para-apoyar-al-sector_es_622a513ee4b0296158385f10hizo acto de presencia en la MERCEDES-BENZ FASHION WEEK junto al diseñador de moda Modesto Lomba, para dar su apoyo al sector y remarcar, según ha declarado a EFE justo antes de dar comienzo el show, que la moda es “cultura e industria y nos interesa todo aquello que une valor al crecimiento del país”.

En Vicens nos sentimos muy orgullosos que nuestros tejidos artesanales, hechos a conciencia, sean protagonistas una vez más y contribuyan a conservar nuestra cultura y tradición. En este sentido nos ha hecho especial ilusión ser parte de las propuestas de un diseñador que la revista Vogue a definido como digno “heredero del cool neoyorkino”.

El modelo de tela del chaleco es uno de los últimos diseños que hemos creado. Aunque el dibujo se diseñó hace 6 años en otros colores, y ha sido copiado en reiteradas ocasiones por diferentes fabricantes, la verdad es que, en este color rosa intenso, nos ha dado muchas alegrías. Lo hemos podido usar en diferentes piezas, desde hamacas, hasta bolsos y mochilas, cojines, sin olvidarnos de las alegres babuchas que nos han alegrado el invierno.

VICENS FINALISTA EN LA XIV EDICION DE LOS PREMIOS NACIONALES DE ARTESANIA.

La 14ª edición de los Premios ha recibido 116 candidaturas de toda España y de multitud de sectores, y de entre todos ellos Vicens ha resultado finalista

El objetivo de los galardones, convocados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es impulsar la artesanía e incentivar la innovación y la competitividad.

La decimocuarta edición de los Premios Nacionales de Artesanía ha recibido 116 candidaturas que han competido por el máximo galardón. Tras el estudio de las propuestas, el comité de selección compuesto por expertos del sector artesano y representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y las comunidades autónomas ha seleccionado los 15 proyectos finalistas, procedentes de varios sectores y regiones españolas.

El Premio Nacional de Artesanía está destinado a reconocer el conjunto de una obra consolidada.

Desde Vicens nos sentimos muy orgullosos de haber participado en estos premios y de haber llegado hasta la final. Sin duda un reconocimiento a una larga trayectoria de trabajo, esfuerzo, mucho tesón y creer en uno de los oficios más antiguos del mundo.

TEIXITS VICENS FINALISTA EN LOS PREMIOS NACIONALES DE ARTESANÍA

La 14ª edición de los Premios ha recibido 116 candidaturas de toda España y Teixits Vicens está entre los tres finalistas al Premio Nacional de Artesanía.

 En Teixits Vicens nos sentimos muy alagados y orgullosos de estar entre los tres finalistas a ganar el Premio Nacional de Artesanía que otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de EOI y su cátedra Fundesarte.

El objetivo de esta área es promocionar la artesanía y contribuir al desarrollo y la competitividad de las pymes del sector artesano, así como de incentivar la innovación, el diseño y su capacidad de adaptación al mercado.

Este premio está destinado a reconocer el conjunto de una obra consolidada. En Teixits Vicens, hoy en día, trabajamos la cuarta y quinta generación. Seguimos la estela de la saga familiar creando nuevos dibujos y colores y superando objetivos y retos en cuanto a diseño y creación de nuevos proyectos.

Buscar el equilibrio entre el trabajo artesano y las nuevas herramientas tecnológicas-sociales, surgidas en el siglo XX, es todo un desafío que no queremos desaprovechar.

El equipo humano que compone la empresa es gente joven que ha aprendido el oficio y se siente muy involucrado con el trabajo que desarrolla y de lo que aporta a la sociedad como oficio sostenible.

La profesión como maestro artesano de Martí Vicens, y paralelamente su carrera como artista, han creado un patrimonio cultural dentro y fuera de la empresa. Junto a su esposa Antònia Capllonch, fueron la tercera generación y la clave para que hoy en día siga existiendo esta compañía, y hoy podamos celebrar un reconocimiento como éste a nivel nacional e internacional.

www.eoi.es
www.fundesarte.org