¿Cómo puedo asegurarme de que la tela mallorquina que compre es auténtica?
Para asegurarte de que la tela mallorquina que compras sea auténtica, debes buscar las siguientes características clave:
- Técnica de fabricación: La auténtica tela mallorquina, conocida como #IkatFromMallorca o “roba de llengües”, se elabora mediante la técnica milenaria del ikat. Esta técnica implica un proceso de teñido artesanal que crea diseños únicos.
- Diseño en ambas caras: Una característica distintiva es que el diseño es idéntico en ambas caras de la tela. Esto es resultado del proceso de teñido especial.
- Bordes difuminados: Los motivos geométricos deben tener bordes difuminados, creando un efecto de llama. Esto se debe al proceso de teñido manual, que hace que cada tela sea única.
- Composición del tejido: Las telas auténticas suelen estar compuestas de una mezcla de algodón y lino. Se utiliza una composición de 70% algodón y 30% lino.
- Fabricación artesanal: Busca telas producidas por empresas mallorquinas reconocidas que mantengan técnicas artesanales tradicionales, como Teixits Vicens, que confecciona estos tejidos desde 1854.
- Patrones y colores: Los diseños auténticos se inspiran en formas de la Serra de Tramuntana y utilizan colores que evocan el mar Mediterráneo, especialmente tonos de azul.
Al comprar, es recomendable adquirir estas telas directamente de fabricantes mallorquines reconocidos o de tiendas especializadas en artesanía local para garantizar su autenticidad.
Actualmente, no existe una certificación específica que garantice la autenticidad de la tela mallorquina (tela de llengües). Sin embargo, los fabricantes locales están trabajando para obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un distintivo europeo que protegería esta artesanía frente a imitaciones y aseguraría su autenticidad y origen geográfico.