•    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·
  •    Envio gratuito a Mallorca a partir de 50€   ·
  •    Resto de España a partir de 100€   ·

¿Qué es el Ikat?

Historia y técnica de una tradición viva

En el suave zumbido de un telar antiguo, entre madejas de hilos teñidos con paciencia y pigmentos que parecen nacidos del paisaje mallorquín, se esconde una historia que no solo se cuenta, sino que se teje. El ikat es una técnica textil milenaria, un arte que ha viajado por continentes y siglos para instalarse, con acento propio, en el alma de Mallorca.

En Teixits Vicens, llevamos más de 100 años haciendo del ikat nuestra mayor herencia. Y hoy queremos invitarte a descubrir qué hace del ikat algo más que una tela: una tradición viva que sigue emocionando.

El origen de una palabra y de una cultura

“Ikat” proviene del término malayo-indonesio mengikat, que significa “atar, enlazar, sujetar”. Y esa es precisamente la base de esta técnica ancestral: atar los hilos antes de teñirlos para que el tinte no llegue a ciertas zonas. Así, una vez tejidos, los hilos revelan un dibujo lleno de matices, con contornos vibrantes que parecen moverse.

Aunque el ikat se ha desarrollado de forma independiente en varias regiones del mundo —India, Japón, Perú, Uzbekistán o Indonesia—, en cada lugar ha tomado una forma distinta, adaptada a sus materiales, colores y culturas. En Mallorca, el ikat encontró su voz en la tela de llengües, que debe su nombre a los característicos motivos alargados que recuerdan a llamas o lenguas.

Un proceso artesanal que desafía al tiempo

La técnica del ikat es, ante todo, una declaración de amor al tiempo y al detalle. En Teixits Vicens seguimos manteniendo el proceso tradicional, que consta de varias etapas:

  1. Diseño y planificación del patrón, que se realiza en papel milimetrado.
  2. Marcado y atado de los hilos de urdimbre, que se cubren con nudos de cuerda o goma para proteger ciertas zonas del tinte.
  3. Teñido por reserva, que se repite varias veces si se quieren distintos colores.
  4. Montaje en el telar, una vez que los hilos han sido lavados, secados y peinados.
  5. Tejido manual, donde el dibujo aparece como por arte de magia: no se pinta, no se imprime, emerge del propio hilo.

El resultado no es nunca perfecto. Y precisamente ahí reside su belleza. Las pequeñas variaciones, los “desenfoques” sutiles, el pulso humano hacen que cada metro de ikat sea irrepetible.

El alma de lo imperfecto: una belleza con carácter

En un mundo que nos empuja a la rapidez, la repetición y la homogeneidad, el ikat es un acto de resistencia. Cada pieza es una celebración de lo singular. Un recordatorio de que la belleza no está en lo exacto, sino en lo verdadero.

Las llengües mallorquinas tienen algo especial: parecen moverse, vibrar, respirar. Y esa sensación no es casual. Es fruto de una técnica que lleva consigo siglos de historia, manos expertas y un profundo respeto por los procesos lentos y auténticos.

Una tradición viva que mira al futuro

En Teixits Vicens no entendemos el pasado como algo inmóvil, sino como un hilo que nos conecta con lo que viene. Por eso, nuestro compromiso es doble: preservar la técnica tradicional del ikat, y al mismo tiempo explorar nuevos usos, formatos y colaboraciones creativas.

Vestimos hogares, terrazas, hoteles, embarcaciones… y también sueños. Convertimos metros de tela en cortinas, cojines, manteles, bolsos o proyectos de interiorismo que hablan de calidad, de identidad, de Mediterráneo.

El ikat no está atrapado en el pasado. Está más vivo que nunca.

Cuando eliges ikat, eliges historia

Escoger una tela de llengües no es simplemente una elección estética. Es una forma de vida. Es valorar lo hecho a mano, lo cercano, lo que tiene alma. Es llevar un pedacito de Mallorca allí donde estés.

Y, sobre todo, es formar parte de una historia tejida a fuego lento, con manos, corazón y raíces.

Gracias por seguir escribiéndola con nosotros.